domingo, 16 de marzo de 2025

El aprendizaje mixto como potenciador de la creatividad y la competencia numérica en estudiantes


En el contexto educativo actual, donde la tecnología y la pedagogía se entrelazan cada vez más, el aprendizaje mixto (blended learning) se presenta como una metodología clave para potenciar tanto la creatividad como las habilidades numéricas de los estudiantes. Un estudio reciente publicado en la Revista de Educación a Distancia (RED), titulado "The Role of Blended Learning in Improving Students’ Numerical Ability and Learning Creativity", explora precisamente este fenómeno.

DOI: https://doi.org/10.6018/red.619061

Diseño del estudio

El estudio adoptó un diseño cuasi-experimental con 60 estudiantes de secundaria divididos en dos grupos: un grupo experimental que utilizó el aprendizaje mixto y un grupo de control que siguió el modelo tradicional de enseñanza. Se emplearon cuestionarios y pruebas numéricas para evaluar el impacto del modelo mixto sobre la creatividad y la competencia numérica.

Los datos fueron analizados con SPSS 29 y Winstep, aplicando el modelo de medición Rasch. Se buscó determinar en qué medida el aprendizaje mixto influye en la habilidad numérica y en la creatividad de los estudiantes, así como la posible relación entre ambas competencias.

Principales hallazgos

Los resultados fueron reveladores:

  1. Impacto significativo del aprendizaje mixto en la habilidad numérica: Los estudiantes que participaron en el modelo de aprendizaje mixto obtuvieron puntuaciones significativamente más altas en pruebas de competencia numérica en comparación con aquellos que siguieron el modelo tradicional.

  2. Relación entre creatividad y competencia numérica: Se encontró una correlación positiva y significativa entre la creatividad en el aprendizaje y la mejora de la capacidad numérica. Es decir, aquellos estudiantes con niveles más altos de creatividad en su aprendizaje tendieron a mostrar un mejor desempeño en matemáticas.

  3. Beneficios del modelo mixto: El estudio señala que el aprendizaje mixto permite a los estudiantes desarrollar habilidades como la búsqueda y síntesis de información, la resolución de problemas y el pensamiento crítico, lo que contribuye directamente a mejorar su desempeño en áreas numéricas.

  4. Eficiencia del aprendizaje basado en proyectos colaborativos: La implementación del aprendizaje mixto a través de actividades colaborativas y el uso de tecnología facilitó la comprensión de patrones numéricos y la resolución de problemas matemáticos.

Implicaciones educativas

Estos hallazgos sugieren que la combinación de metodologías presenciales y virtuales no solo enriquece la experiencia de aprendizaje, sino que también optimiza el desarrollo de habilidades fundamentales para el siglo XXI. En particular, la inclusión de estrategias de aprendizaje creativo dentro del diseño de programas de enseñanza de matemáticas podría mejorar significativamente la adquisición de competencias numéricas.

Los resultados de este estudio respaldan la necesidad de ampliar el uso del aprendizaje mixto en las instituciones educativas, promoviendo la integración de herramientas digitales y enfoques innovadores que fomenten tanto la creatividad como el razonamiento matemático.

En fin...

En un mundo donde la digitalización y la tecnología educativa están en constante evolución, metodologías como el aprendizaje mixto representan una solución eficaz para el desarrollo integral de los estudiantes. Este estudio reafirma que la creatividad y la competencia numérica no son habilidades independientes, sino que se potencian mutuamente cuando se implementan estrategias pedagógicas adecuadas. Para docentes y diseñadores curriculares, esta investigación proporciona evidencia empírica clave sobre el impacto positivo del aprendizaje mixto en el rendimiento académico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario