
Expresar las limitaciones del estudio
realizado es una tarea que muchas veces, sobre todo por investigadores
noveles, se tiende a evitar. Muchos piensan que las limitaciones restan
valor a la investigación llevada a cabo durante un largo tiempo y mucho
esfuerzo. Sin embargo, es todo lo contrario, expresar las limitaciones
de un estudio le proporciona mayor validez y rigurosidad al proceso de
investigación desarrollado.
Cuando los autores explican y comentan
las limitaciones de su estudio evidencian mayor dominio de las
características de la población o fenómeno evaluado, de la metodología e
instrumentos aplicados, del alcance de los resultados obtenidos y del
cuerpo teórico e investigativo que forman parte de los antecedentes de
la investigación realizada, o sea, que lejos de demeritar los hallazgos
obtenidos les brinda un valor añadido de rigurosidad y validez. Leer completo: https://comunicarautores.wordpress.com/2017/03/02/importancia-de-expresar-las-limitaciones-del-estudio/
No hay comentarios:
Publicar un comentario