
No necesita un experto para esto, sólo se necesita alguien
que sepa la respuesta al problema. Así que se trata de conectar los estudiantes
con muchos otros estudiantes. Los profesores siguen ahí, para facilitar la
resolución de los problemas más difíciles y complejos. Sin embargo, los
estudiantes pueden ayudarse unos a otros, y esta es la meta anhelada de los
MOOCs como expresión de la educación a distancia del siglo XXI.
No necesito un experto en Moodle para mostrarme cómo crear
un cuestionario. Sólo necesito a alguien que sepa cómo se debe hacer. Millones
de personas saben la respuesta a esta pregunta solo hay que estar conectado a alguna de ellas. De hecho, ni siquiera se necesita
hacer una real descripción. Ellos simplemente tienen que identificar cuál es mi
problema, entonces me pueden mostrar un video o instrucciones que describan la
solución.
Quizás las máquinas finalmente serán capaces de hacer esto,
pero primero tendrá que dominar el procesamiento del lenguaje natural. Esto, mi
criterio, va a tomar un largo tiempo. Mientras tanto, si se quiere aprendizaje
masivo, necesitamos una estructura para hacer preguntas más descifrables o
entendibles, y según sea necesario, proporcionar más incentivos a la gente para
responderlas.
Estoy de acuerdo profesor, Gracias por sus opiniones
ResponderEliminar