Número completo
| Ver o descargar la publicación completa | PDF (English) |
Tabla de contenidos
| Editorial | PDF (English) PDF PDF (Català) |
| Josep M. Duart | 1-3 |
Artículos de investigación
| Prácticas educativas abiertas y apropiación tecnológica: el caso de la Comunidad Latinoamericana Abierta y Regional de Investigación Social y Educativa (CLARISE) | PDF (English) PDF |
| María del Carmen Betancourt Franco, Rosario Celaya Ramírez, María Soledad Ramírez Montoya | 4-17 |
| La escritura académica con soporte de esquemas digitales en la formación docente | PDF (English) PDF |
| Beatriz Figueroa Sandoval, Mariana Aillon Neumann, Andrés Fuentealba Urra | 18-31 |
| Redes de aprendizaje para mejorar la reflexión: elementos clave para el diseño de una red reflexiva | PDF (English) PDF |
| David Garcia Cardenas | 32-48 |
| La innovación educativa en la universidad a través de las TIC. ¿Qué ven los alumnos con estas prácticas? | PDF (English) PDF |
| Fernando Gómez Gonzalvo | 49-60 |
| La formación en competencias en la universidad a través de proyectos de trabajo y herramientas 2.0. Análisis de una experiencia | PDF (English) PDF |
| Natalia González Fernández, Paloma Contreras Pulido, Rosa García-Ruiz | 61-75 |
| El aprendizaje por proyectos en espacios virtuales: estudio de caso de una experiencia docente universitaria | PDF (English) PDF |
| Esther Márquez Lepe, María Luisa Jiménez-Rodrigo | 76-90 |
| Aplicación y validación de un modelo tecnopedagógico de formación docente mediante una plataforma educativa virtual | PDF (English) PDF |
| Mónica Inés Monsiváis Almada, Lewis McAnally Salas, Gilles Lavigne | 91-107 |
| Elaboración y empleo de materiales didácticos para la mejora de la enseñanza práctica en la asignatura de Fisiología Humana en el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Evaluación de resultados | PDF (English) PDF |
| Gemma Olmos, M. Piedad Ruiz-Torres, Laura Calleros, María Alicia Cortés, Sergio de Frutos, Rafael Ospina, Manuel Rodríguez-Puyol | 108-127 |
| Determinación de estilos de escritura para la detección de similitudes entre documentos digitales | PDF (English) PDF |
| Yohandri Ril Gil, Yuniet del Carmen Toll Palma, Eddy Fonseca Lahens | 128-141 |
Monográfico
| ¿Cuál es el futuro del aprendizaje móvil en la educación? | PDF (English) |
| Mohamed Ally, Josep Prieto-Blázquez | 142-151 |
| Mobile learning en el ámbito de la arquitectura y la edificación. Análisis de casos de estudio | PDF (English) PDF |
| Ernest Redondo, David Fonseca, Albert Sánchez, Isidro Navarro | 152-174 |
| Mobile Learning: una experiencia colaborativa mediante códigos QR. | PDF (English) PDF |
| Meritxell Monguillot Hernando, Carles González Arévalo, Montse Guitert Catasús, Carles Zurita Mon | 175-191 |
| Proyectos de los estudiantes para potenciar el aprendizaje móvil en la educación superior | PDF (English) PDF |
| Àngels Rius, Robert Clarisó, David Masip | 192-207 |
| Patrones de m-learning en el aula virtual | PDF (English) PDF |
| Fernando A. López, María Magdalena Silva | 208-221 |
| Estudio comparativo sobre la colaboración mediante teléfono móvil y ordenador: el caso de los estudiantes universitarios en Japón | PDF (English) |
| Gibran Alejandro Garcia | 222-237 |

No hay comentarios:
Publicar un comentario